Dentro del fascinante universo del chocolate, se despliega una diversidad que va más allá de lo imaginable. La oferta, que va desde chocolates comerciales hasta refinadas creaciones premium, resalta la importancia de seleccionar adecuadamente una barra de chocolate. Uno de los factores cruciales para los verdaderos amantes del chocolate es el porcentaje de cacao.

Saber elegir el chocolate perfecto es algo que pocas personas saben hacer, ya que hay muchos factores a considerar al elegir una buena barra de chocolate. Aquí te contaremos cuál es uno de los factores que no debes de pasar por alto si dices ser amante del chocolate.

El porcentaje de cacao y su significado

 

Como todos sabemos, el chocolate se hace a partir de los granos del cacao, los cuales siguen un proceso de fermentación del cacao, secado del cacao, tostado, molido, refinado y procesamiento. Adicional al cacao, se añaden otros ingredientes creando así una chocolatosa mezcla llena de sabor. El porcentaje del cacao determina cuánto cacao tiene un chocolate en función de otros ingredientes. 
 

Piensa en una proporción, por ejemplo, si un chocolate tiene solo 20% cacao, el resto es probable que sea manteca, grasa vegetal o algún otro sustituto usado para crear chocolates comerciales muy baratos y de buen sabor. Los chocolates que tienen un 80% o 70% cacao son de los que más cacao tienen o mejor pureza poseen, ya que casi no están mezclados con otros ingredientes.

Además de tomar en cuenta el porcentaje, también debes de prestar mucha atención a la calidad del mismo.

Y es que puedes tener un 90% de cacao, pero si la pasta de cacao es de baja calidad, entonces de nada sirve tener un alto porcentaje.

El mejor chocolate artesanal es el que tiene arriba de un 70% (aunque un chocolate de 65% es una perfecta obra de arte) hecho con variedades finas como los cacaos criollos o nacionales, especie de cacao selecta que solo se cultiva en algunos países productores de cacao.

 

Porcentaje de cacao en los diferentes tipos de chocolate

Cada chocolate tiene su propio porcentaje de cacao según su tipo. Aquí te contaremos cuáles son las proporciones en función a las diferentes variedades de chocolate en el mercado.

 

– Chocolate negro:

El chocolate negro es el que más cacao posee debido a que su mezcla debe tener al menos 50% de cacao. Entre más cacao tenga la mezcla, más obscuro e intenso será, es por eso que este chocolate también es conocido como chocolate amargo, por su potente sabor.

 

– Chocolate con leche:

 

A diferencia del chocolate negro, el chocolate con leche es mucho más suave en textura, sabor y color. Su sabor dulce se logra gracias a la
mezcla del chocolate con leche en polvo y azúcar para mejorar su sabor y hacerlo mucho más agradable al paladar.

 

La mezcla más común es un 40% de cacao con leche y azúcar, aunque también hay tabletas gourmet que usan el 50% de cacao en su mezcla. Al añadir leche se logra darle mucho más valor nutricional al chocolate por el contenido de calcio, aunque la cantidad de azúcar también suele aumentar.

– Chocolate blanco:

 

Muchos no consideran al chocolate blanco como chocolate, ya que cuenta con tan solo 20% de cacao, el resto se distribuye entre sólidos lácteos, azúcar, grasa vegetal, edulcorantes, grasa de leche y demás ingredientes. Esto hace que la calidad del chocolate sea muy baja, más ingredientes que cacao en sí.

Por lo regular, este chocolate se hace con cacao de baja calidad proveniente de países productores de cacao de África como Ghana y Costa de Marfil. Este chocolate no se recomienda consumirlo con frecuencia debido a que su contenido de grasa y de azúcar es muy alto comparado con otros chocolates.

¿Cómo saber cuánto porcentaje de cacao tiene mi chocolate?

La mayoría de chocolates tienen en su etiqueta impreso el porcentaje de cacao que posee el chocolate. Y es que, muchas veces, un chocolate del 70% para arriba es sin duda un motivo de orgullo digno de presumir.

 

Para saber cuánto cacao tiene tu chocolate, entonces debes de mirar cuál es el porcentaje en la etiqueta del chocolate. En Maki cacao, el Packaging Ecológico tiene impreso el porcentaje de cacao utilizado en la fabricación del chocolate, por ejemplo, de 65, 75, 85 y 95%. Si no encuentras esta información en la etiqueta, puedes encontrarla como tal en la tabla de cada producto que vendemos en este portal.

Cacao comercial vs Cacao fino

 

Algo que debes de saber a la hora de comparar la cantidad de cacao dentro de un chocolate es la calidad del mismo. El cacao comercial, proveniente principalmente de África, no tiene buena calidad, consistencia y sabor, lo que hace que resultado final no sea tan bueno.

En cambio, el cacao de América, de mucha mayor calidad como el cacao de Colombia, permite crear un chocolate de mucha mayor calidad. No es lo mismo tener un 70% de pasta de cacao proveniente de variedades desconocidas de Ghana que un 70% de cacao nacional de Colombia, el cual se consigue en zonas como Tumaco y Sierra Nevada de Santa Martha de donde vienen los chocolates de cacao y diferentes sabores que vendemos.

En resumen…

Un chocolate Maki Cacao con un 75% de cacao significa que el 75% es pasta de cacao y el 25% restante es azúcar de caña.

Maki: Alto porcentaje, alta calidad Para quienes buscan un chocolate con alto porcentaje de cacao y máxima calidad, Maki Cacao es la elección ideal. Utilizamos cacaos criollos de Colombia, considerados los mejores del mundo, y nos comprometemos con prácticas conscientes, desde el cuidado de la naturaleza hasta el respaldo a comunidades locales y el bienestar del consumidor.

Nuestros Productos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.